El ojo es uno de los órganos más sensibles y vitales del cuerpo humano. Su función es fundamental para nuestra calidad de vida, ya que nos permite percibir el mundo que nos rodea a través de la visión. Sin embargo, en ocasiones, un accidente de tráfico puede ocasionar lesiones oculares graves que resulten en una pérdida parcial o total de la visión.
En este artículo, exploraremos las posibles consecuencias de sufrir una lesión ocular en un accidente de tráfico y cómo un abogado experimentado en accidentes puede ayudarlo a obtener la compensación económica que merece.
Contenido
Lesiones Oculares en Accidentes de Tráfico
Las lesiones oculares que pueden resultar de un accidente de tráfico son variadas y pueden afectar de manera significativa la vida de la víctima.
Algunas de las lesiones oculares más comunes incluyen:
- Visión Borrosa: Después de un accidente, es común experimentar visión borrosa, lo cual puede dificultar la realización de tareas cotidianas.
- Visión Doble: La visión doble es otra posible consecuencia de una lesión ocular en un accidente de tráfico, lo que puede hacer que sea difícil concentrarse en objetos y actividades.
- Pérdida Parcial de la Visión: En algunos casos, las personas pueden experimentar una pérdida parcial de la visión en uno o ambos ojos, lo que puede requerir tratamiento médico continuo.
- Daño de Córnea o Retina: El impacto de un accidente puede causar daños en la córnea o la retina, lo que puede afectar gravemente la visión.
- Daño del Nervio Óptico: Las lesiones en el nervio óptico pueden causar pérdida de visión irreversible, lo que puede ser especialmente devastador.
- Visión Periférica Reducida: La pérdida de visión periférica puede hacer que sea difícil notar objetos o personas que se encuentren en los laterales del campo visual.
- Visión Reducida en Condiciones Oscuras: Algunas personas pueden experimentar una disminución en la visión en condiciones de poca luz, lo que puede dificultar la conducción nocturna u otras actividades nocturnas.
- Sensibilidad Intensa a la Luz: La sensibilidad a la luz, conocida como fotofobia, es otra posible complicación de las lesiones oculares.
- Ceguera Total: En los casos más graves, un accidente de tráfico puede resultar en ceguera total en uno o ambos ojos, lo que cambia drásticamente la vida de la persona afectada.
- Lesiones Cerebrales Traumáticas: Las lesiones oculares a menudo están asociadas con lesiones cerebrales traumáticas, lo que puede tener efectos a largo plazo en la salud y la calidad de vida.
Tratamiento para la Pérdida de Visión
La pérdida de visión es una experiencia devastadora y que puede afectar profundamente la vida de una persona. Si ha sufrido una lesión ocular como resultado de un accidente de tráfico, es esencial buscar atención médica de inmediato. Aunque la ciencia médica no puede reconstruir por completo un ojo humano, existen procedimientos y tratamientos que pueden ayudar a algunas víctimas a recuperar al menos parte de su visión.
Después de un accidente de tráfico, si se han producido daños directamente en el ojo o el nervio óptico, es posible que se requiera un reemplazo de la córnea o el uso de lentes correctivas para mejorar la visión. Cuando la pérdida de visión es el resultado de una lesión cerebral traumática, se pueden considerar terapias especializadas o incluso cirugía para restaurar parte de la visión perdida.
Es crucial buscar la asistencia de médicos especializados en lesiones oculares y trabajar en estrecha colaboración con ellos para determinar el tratamiento adecuado para su situación específica. Los abogados de Abogados Madrid, con su experiencia en casos de accidentes de tráfico, pueden ayudarlo a acceder a los recursos médicos necesarios y garantizar que reciba el tratamiento adecuado para su lesión ocular.
Indemnización por Pérdida de Visión
Si ha sufrido una pérdida de visión como resultado de un accidente de tráfico, es importante entender que puede tener derecho a una indemnización. La compensación económica puede ayudarlo a cubrir los costos asociados con su lesión y mejorar su calidad de vida. Algunos de los elementos que pueden estar incluidos en una indemnización por pérdida de visión incluyen:
- Facturas de la Sala de Emergencias: Los gastos médicos inmediatos, como las facturas de la sala de emergencias, deben ser cubiertos para garantizar que reciba la atención adecuada.
- Operaciones Quirúrgicas: Si se requieren cirugías para tratar su lesión ocular, los costos de estas intervenciones deben ser incluidos en la indemnización.
- Fisioterapia: La rehabilitación y la fisioterapia pueden ser necesarias para recuperar la funcionalidad ocular, y estos costos deben ser considerados.
- Equipo Médico Requerido: Si necesita dispositivos médicos especiales o lentes correctivas, estos gastos deben estar cubiertos.
- Discapacidad a Largo Plazo: La pérdida de visión puede resultar en una discapacidad a largo plazo que afecte su capacidad para trabajar y llevar una vida normal.
- Salarios Perdidos: Si su lesión ocular le impide trabajar temporal o permanentemente, debe recibir compensación por los salarios perdidos.
- Dolor y Sufrimiento: La pérdida de visión es una experiencia emocionalmente angustiante. La indemnización también puede incluir una compensación por el dolor y el sufrimiento experimentado.
- Angustia Emocional: Además del dolor físico, la angustia emocional puede ser considerable después de una lesión ocular grave.
- Calidad de Vida Reducida: Una discapacidad permanente puede reducir significativamente su calidad de vida, y la indemnización puede ayudar a compensar esta pérdida.
Grado de puntuación anatómica por tipo de secuela
La ley 35/2015 establece diferentes tipos de secuelas oculares y a cada una de ellas le otorga una puntaución para establecer indemnización:
Código | Descripción de las secuelas | Puntuación anatómico funcional | |
Globo ocular | |||
2001 | ● Enucleación de un globo ocular | 30 | |
2002 | ● Enucleación de ambos globos oculares | 90 | |
2003 | Agudeza visual: Pérdida de la agudeza visual (Ver tabla A y B) | 1-85 | |
Nota: La determinación de la agudeza visual se realizará con corrección óptica, si precisa. Si el ojo afectado por el traumatismo tenía anteriormente algún déficit visual, la tasa de agravación será la diferencia entre el déficit actual y el preexistente. | |||
2004 | ● Pérdida de visión de un ojo | 25 | |
2005 | ● Ceguera | 85 | |
Escotoma central: | |||
2006 | ● Unilateral | 2-20 | |
2007 | ● Bilateral | 21-60 | |
Campo visual: | |||
Nota: La afectación de la visión central en las lesiones que afectan al campo visual debe priorizarse respecto de aquellas que afectan a la visión periférica. | |||
2008 | ● Escotoma yuxtacentral o paracentral | 2-15 | |
Hemianopsias | |||
2009 | ● Homónimas | 20 | |
● Heterónimas: | |||
2010 | ○ Nasal | 25 | |
2011 | ○ Temporal | 12 | |
2012 | ● Quadrantanopsia | 2-20 | |
Función oculo-motríz: | |||
● Diplopía binocular postraumática que no se pueda resolver quirúrgicamente, ni con prismas: | |||
2013 | ○ En posiciones extremas de la mirada. | 1-2 | |
2014 | ○ En el campo lateral o superior de la mirada. | 5-10 | |
2015 | ○ En la parte inferior del campo visual (afecta a la lectura y deambulación). | 10-20 | |
2016 | ○ En posición primaria de la mirada (al mirar al frente) que obliga a ocluir un ojo. | 20-25 | |
Polo anterior: | |||
● Córnea: | |||
2017 | ○ Leucoma. Valorar según afectación de la agudeza visual. (Ver tabla A ) | ||
2018 | ○ Erosión corneal recidivante | 2 | |
● Iris: | |||
2019 | ○ Alteraciones postraumáticas del iris, incluyendo recesiones angulares inferiores a 270.º | 1-5 | |
2020 | ○ Recesiones angulares superiores a 270.º (se valora por su evolución futura a glaucoma) | 15 | |
Polo posterior: | |||
2021 | ● Secuelas postraumáticas. (añadir pérdida de agudeza visual) (ver Tabla A) | 2 | |
Cristalino: | |||
2022 | ● Catarata postraumática / facodonesis sin indicación quirúrgica. Valorar según trastorno de la agudeza visual y añadir 3 puntos (ver Tabla A) | ||
2023 | ● Pérdida del cristalino (afaquia) con o sin colocación de lente intraocular. Valorar según trastorno de la agudeza visual y añadir 5 puntos (ver Tabla A) | ||
2024 | ● Colocación de lente intraocular | 5 | |
Anejos oculares: | |||
Según tipo de afectación (entropion, ectropion, cicatrices viciosas, mal oclusión palpebral, ptosis, alteraciones de la secreción lacrimal) | |||
2025 | ○ Unilateral | 1-10 | |
2026 | ○ Bilateral | 5-20 | |
2027 | Manifestaciones hiperestésicas o hipoestésicas periorbitarias | 1-3 |
La pérdida de visión como resultado de un accidente de tráfico es una situación devastadora que puede cambiar drásticamente la vida de una persona. Sin embargo, es importante recordar que existen opciones de tratamiento disponibles y que puede tener derecho a una indemnización que le ayude a hacer frente a los costos médicos y mejorar su calidad de vida.
Nuestros abogados para accidentes de tráfico están comprometidos en identificar a la parte negligente o responsable del accidente para que pueda obtener la indemnización que merece. Trabajamos incansablemente para garantizar que nuestros clientes reciban la atención médica adecuada y la compensación económica necesaria para recuperarse de una lesión ocular grave.
- La posición del perjudicado en el vehículo cuando ocurre el accidente - diciembre 30, 2023
- Prescripción de la Responsabilidad Civil en Accidentes de Tráfico en España - diciembre 28, 2023
- Indemnización por pérdida de la agudeza auditiva en accidente de tráfico - diciembre 14, 2023