Logotipo ius & lexLLÁMANOS
Logotipo indemnización óptima

¿Quién te da la baja laboral por accidente de tráfico?

Última actualización: 05/05/2024
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando se trata de enfrentar las consecuencias de un accidente de tráfico, son muchos los aspectos que pueden generar confusión y estrés. Uno de ellos es el tema de las bajas laborales y las compensaciones económicas que pueden derivarse de estos desafortunados sucesos.

Un hombre con una pierna rota y enyesada se sienta en casa y lee libros.

Comprende tu baja laboral tras un Siniestro Vial

La baja laboral es un periodo en el que el trabajador, debido a una incapacidad temporal, no puede realizar sus actividades laborales y, por lo tanto, se ve impedido de generar ingresos como lo haría normalmente. En el contexto de un accidente de tráfico, es fundamental conocer los procedimientos a seguir para garantizar que tus derechos sean respetados y que recibas la compensación adecuada.

Si has sufrido un accidente de tráfico, es importante que sepas que, según sea el caso, la baja laboral puede ser gestionada por distintas entidades y que la compensación económica dependerá de varios factores, como la gravedad del accidente y las lesiones sufridas.

Clasificación de tu Accidente: Laboral o Común

El tipo de accidente determinará quién es responsable de cubrir la baja laboral. Un accidente puede ser clasificado de dos maneras:

  • Accidente laboral: Ocurre durante el horario de trabajo o en el trayecto al trabajo (accidente in itinere).
  • Accidente común: Sucede fuera del horario laboral y no está relacionado con la actividad profesional.

Accidente laboral

Si el accidente se clasifica como laboral, la empresa es responsable de la indemnización desde el primer día de baja. Esto incluye tanto la baja médica como el proceso de recuperación.

Accidente común

En el caso de un accidente común, es el empleador quien cubre los primeros 15 días de baja. A partir de ahí, la Seguridad Social o la mutua colaboradora se hace cargo de las prestaciones.

Entidades Responsables de la Indemnización

La entidad responsable de la indemnización puede variar según la situación:

  • Mutua de la Empresa: Si el accidente es laboral o 'in itinere'.
  • Aseguradora del Vehículo: Si el accidente es común y el conductor no es culpable, será la aseguradora del vehículo responsable la que se haga cargo.
  • Seguridad Social: En determinados casos, cuando el accidente es común y se extiende la baja laboral más allá de los 15 días.

Es crucial contar con toda la documentación necesaria, como el informe médico y la acreditación de las fechas de baja y alta, para poder reclamar la indemnización correspondiente.

Cálculo y Reclamación de tu Compensación Económica

La compensación económica se calcula en función del tipo de baja y la gravedad de las lesiones. La cuantía de la baja es del 75% de la base reguladora en caso de accidentes laborales, y puede variar en los accidentes comunes. Para calcular la compensación, se consideran los días impeditivos (en los que el trabajador está completamente incapacitado para trabajar) y los no impeditivos (en los que la capacidad de trabajo está parcialmente afectada).

La Ley 35/2015 y el Baremo de Accidentes de Tráfico son las bases legales que regulan las indemnizaciones por accidentes de tráfico. Estos documentos establecen las cantidades económicas que corresponden a cada caso, y es importante conocerlos para tener una idea clara de a qué se tiene derecho.

Reclamación de la Indemnización

Para reclamar la indemnización, es necesario seguir ciertos pasos y, en muchos casos, puede ser conveniente contar con asesoramiento legal. Los pasos suelen incluir:

  1. Reportar el accidente a la policía y obtener un informe.
  2. Visitar a un médico para obtener el diagnóstico y la baja laboral.
  3. Recoger todos los documentos médicos y pruebas que acrediten las lesiones.
  4. Presentar la reclamación a la entidad responsable (empresa, mutua, aseguradora o Seguridad Social).

En caso de dudas o complicaciones, las entidades como la Seguridad Social ofrecen asesoramiento, y también es posible recurrir a abogados especializados en accidentes de tráfico.

Si has sufrido un accidente de tráfico y necesitas una baja laboral, es importante que conozcas tus derechos y la forma correcta de proceder para obtener la compensación económica que te corresponde.

5 (1 valoraciones)
Noé Muñoz Barallobre
¿Ha sufrido un accidente de tráfico?
Nos encargamos de todo el proceso de reclamación y de obtener la máxima indemnización.
Te llamamos
IUSLEX Legal Logo
Una web de Ius & Lex
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU»
Ius & Lex ISSN  3020-1624 Blog editado en Madrid por  FVFA ABOGADOS SLP
Aviso Legal  y política de privacidad
crossmenumenu-circle