Llámanos
Logotipo indemnización óptima

Indemnización por accidente en bicicleta

Consulta gratuita
Formulario contacto

Índice

¿Has tenido un accidente de tráfico?
Nos encargamos de todo el proceso de reclamación y de obtener la máxima indemnización.
Llámanos

¿Qué hacer tras un accidente en bicicleta?

  • Mantén la calma: Es esencial mantener la serenidad para poder actuar con claridad.
  • Prioriza tu seguridad: Si es posible, muévete a un lugar seguro para evitar más daños.
  • Contacta a las autoridades: Llama a la policía o guardia civil. Su informe será crucial si decides hacer una reclamación.
  • Recopila información: Anota datos del otro conductor, testigos, y toma fotografías del lugar y de los daños.

¿Tengo derecho a indemnización por accidente en bicicleta?

Todos los ciclistas, al ser considerados usuarios vulnerables en la vía, tienen derecho a reclamar indemnizaciones en caso de accidente, especialmente si han sido atropellados o lesionados por vehículos a motor.

En nuestro país, el 20% de los ciclistas ha experimentado algún accidente. De estos, el 14.2% ha sido víctima de atropellos. La normativa vigente, especialmente el baremo de indemnizaciones 2016 por Responsabilidad Civil, protege y estipula los montos compensatorios según la gravedad del incidente.

¿Cómo se calcula la indemnización por accidente de tráfico en bici?

La cuantía se establece en base a varios factores:

  • Naturaleza de la lesión: Desde lesiones leves hasta daños permanentes.
  • Tiempo de recuperación: Periodo necesario hasta la reincorporación a la actividad laboral o vida normal.
  • Circunstancias de la víctima: Edad, situación laboral y familiar, entre otros.

Para accidentes con consecuencias fatales, se debe considerar el estado y circunstancias de la víctima, así como los beneficiarios de la indemnización.

¿Cuáles son las lesiones comunes en accidentes de ciclistas?

  • Heridas cerebrales traumáticas: Daños a la cabeza son los más peligrosos y comunes.
  • Erupciones y quemaduras: Ocurren al entrar en contacto con la calzada.
  • Fracturas: Especialmente en áreas expuestas como clavícula, brazos y piernas.
  • Lesiones internas: Daños a órganos internos por el impacto.

Es crucial mantener un registro médico de todas las lesiones y tratamientos.

¿Cómo podemos prevenir accidentes comunes en bicicleta?

Los ciclistas suelen enfrentar diversos riesgos en la vía:

  • Giros indebidos y accidentes en paralelo: Los vehículos a menudo no ven a los ciclistas debido al «ángulo muerto».
  • Atropellos: Dada la velocidad y tamaño de las bicicletas, son propensas a ser golpeadas por detrás.
  • Distracciones de conductores: Factores como el uso del móvil, conversaciones y otros elementos pueden distraer a los conductores.
  • Desobediencia de normas: El exceso de velocidad, consumo de alcohol o drogas aumenta el riesgo.

Ser ciclista implica una serie de riesgos, pero estar informado y preparado puede marcar la diferencia tras un accidente. Conocer tus derechos, las acciones a seguir y cómo se calculan las indemnizaciones te empodera y garantiza que recibirás el trato justo que mereces.

¿Ha sufrido un accidente de tráfico?
Nos encargamos de todo el proceso de reclamación y de obtener la máxima indemnización.
+34 644 56 87 58
Llámanos sin compromiso

La responsabilidad de la indemnización por accidente de autobús

La responsabilidad de la indemnización por accidente de autobús
La responsabilidad de la indemnización por accidente de autobús

En cualquier accidente de tráfico, por regla general, podemos dividir del responsable y la víctima, hay excepciones que no se da esta circunstancias, que hablaremos al final de este punto. El responsable es aquella persona que provoca o genera el accidente, y la víctima es aquella persona que sufre el accidente.

En los accidentes de tráfico que se vean involucrados autobuses, así como en las diferentes colisiones en los que haya pasajeros, hay que diferenciar al conductor "responsable", al conductor "víctima" y a los pasajeros de cualquier vehículo involucrado.

  • Conductor "responsable": siendo el responsable del accidente.
    • Si fuera el conductor de autobús, tendrá la obligación de reparar el daño causado por el accidente, tanto al conductor del vehículo siniestrado, los pasajeros que hubiera en el vehículo y los pasajeros del autobús.
    •  Si fuera el conductor de otro vehículo, teniendo obligación de indemnizar al conductor del autobús, a los pasajeros del autobús y a los pasajeros que se encontrasen en el vehículo del conductor responsable.
  • Conductor "víctima":  siendo la víctima del siniestro.

La víctima del accidente de tráfico, con independencia de quien sea el conductor, tendrá derecho a percibir la indemnización que le corresponda por el accidente.

  • Pasajero: son todas aquellas personas que no conducen el vehículo, con independencia del asiento que utilicen, y en el caso de que se produzca una colisión, tendrá que responder de las lesiones causadas, siendo el seguro del conductor responsable hacerse cargo de la indemnización, con independencia de que sean sus pasajeros.

De manera muy simplista, hemos limitado las posibilidades del accidente de tráfico, existiendo un claro responsable y una víctima, pero aunque sean los accidentes más comunes, existen excepciones.

  • El mal tiempo: no es la primera vez que vemos en las noticias, lluvias torrenciales, ciclogénesis explosivas y una cantidad innumerable de otros elementos climáticos que pueden afectar a la conducción, pudiendo provocar un accidente. En estos casos será responsable cada seguro del pago del accidente o en su defecto el consorcio de seguros.
  • Concurrencia de culpas: se entiende por aquella situación, en que ambos han incumplido las normas de la carretera y han provocado el accidente, es decir, que ambos conductores son responsables y víctimas a la vez.
  • El mal estado de la carretera: el mal estado de cualquier vía, que haya provocado un accidente, colisión o siniestros, deberá abonar los perjuicios ocasionados la empresa que tenga la explotación de la carretera, si no es un autopista o autovía con peaje, la responsabilidad de resarcir el accidente recae en el Estado, la Comunidad o la Provincia.

Teniendo que resarcir los daños, (personales y materiales) de todos los implicados en el accidente, ya sean los conductores o los pasajeros.

Cada uno de estas circunstancias tendrá que ser valorada y estudiada por el profesional destinado a su caso, que le informara de los pasos a dar. Así como los pasos que deberá de dar cada uno de los implicados en un accidente de estas circunstancias.

Formas de reclamar la indemnización por accidente de autobús

Formas de reclamar la indemnización por accidente de autobús
Formas de reclamar la indemnización por accidente de autobús

Para obtener la indemnización por accidente de autobús que corresponda, tendremos reclamar a la compañía del seguro del responsable, en algunas ocasiones, el responsable se ha dado a la fuga o carece de seguro, sin perjuicio de las consecuencias para el responsable, las víctimas en estas circunstancias cobrarán la indemnización del consorcio de seguros.

Las vías que nos encontramos en cualquier accidente, pueden ser penal o civil, la diferencia reside en que se procederá a reclamar por la vía penal, cuando se haya cometido uno de los hechos recogidos en los artículos 379 a 385 ter del Código Penal, en el caso de que no se encuentre reflejada en estos artículos, la forma para solicitar la indemnización por el accidente de autobús deberá realizarse por vía civil.

La vía penal, es la acción penal ejercitada por el estado o los perjudicados, siendo estas dos las más comunes, en esta acción penal, se obliga al responsable al cumplimiento de la pena (prisión, multa o inhabilitación especial) y al pago de la responsabilidad civil generada del delito, concediendo la libertad al perjudicado de reclamarla en la misma vía penal o acudir a la vía civil.

En ambas vías habrá que presentarse la reclamación al seguro, la diferencia radica en la rapidez del procedimiento en vía civil sobre la vía penal.

La vía civil, como mencionábamos hace un instante es requisito indispensable en ambas vías, iniciar la reclamación de la indemnización por el accidente, que deberá incluir y justificar la indemnización solicitada, mediante la presentación de la reclamación extrajudicial, dirigida a la compañía de seguros del responsable. En los casos de accidentes que involucre y sea responsable un autobús, hay que tener en cuenta que tienen un seguro diferente al resto de vehículos.

Durante la fase extrajudicial, no es necesario abogado, pero es recomendable, por no decir necesario, por que el desconocimiento en la aplicación o interpretación, y posterior ausencia en el escrito presentado a la aseguradora, puede conllevar a la perdida de la cantidad correspondiente por esa circunstancia.

Una vez presentada a la aseguradora la reclamación, podrá esta solicitar la presencia de la víctima del accidente, pudiendo incluso realizar, con el permiso del accidentado, de las pruebas medicas pertinentes para justificar o valorar la indemnización correspondiente. Una vez realizado las averiguaciones oportunas, la entidad aceptará, rechazará o realizará un pago a cuenta de la reclamación de indemnización por la colisión.

Pago a cuenta: es la cantidad entregada por la compañía de seguro al accidentado, antes de llegar al acuerdo por el accidente de tráfico, que se descontará de la indemnización.

Si la entidad rechaza la solicitud de indemnización, o la acepta parcialmente, la única vía posible para reclamar la indemnización será a través de la vía judicial, necesitando en esta acción, siempre que la cuantía sea superior a 2.000 € abogado y procurador, dejando en manos del juez la valoración de la indemnización por accidente. Siendo determinada la indemnización de acuerdo a lo establecido en la Ley 35/2015, así como el Baremo aprobado en el momento que se produjo la colisión de los vehículos.

Si ha sufrido un accidente de tráfico, o quiere conocer los derechos de algún familiar al reclamar la indemnización por accidente de un autobús contacte con nosotros, le daremos un asesoramiento individualizado, resolviendo las cuestiones que le vayan surgiendo, buscando la Ius & Lex.

Preguntas frecuentes sobre Indemnización por accidente en bicicleta

Ya sea que hayas sufrido un accidente en un autobús, con tu propio vehículo o a causa de una tercera persona en su vehículo, tienes derecho a recibir una indemnización. Si te estás preguntando cuánto puedes llegar a percibir por dicho accidente, consulta nuestra calculadora de indemnizaciones o contacta con nuestros abogados para que te aporten toda la información que necesitas.

El tiempo que se tarda en cobrar una indemnización por una lesión ocasionada en un accidente de autobús o de transporte público, depende en gran medida de la voluntad de la compañía de seguros y su disposición a llegar a un acuerdo amistoso.

En una situación ideal, si la compañía de seguros se muestra resolutiva y con intención de llegar a un acuerdo rápido, es posible que llegues a recibir la indemnización en apenas dos meses desde la fecha de reclamación de la misma.

Sin embargo, en un escenario poco afortunado en el que sea necesario, por ejemplo, presentar una demanda judicial o recurrir al Instituto de Medicina Legal, el proceso de tramitación de la indemnización puede llegar a prolongarse hasta uno o dos años más.

Es por esto por lo que es tan aconsejable buscar ayuda en el caso de haber sufrido un accidente de autobús, ya que lo normal es que no sepas qué hacer. Nosotros te asesoramos.

Especialistas en accidentes
Calculamos su indemnización
NO cobramos si usted no cobra
Sin adelantar dinero
Consulta inicial 100% GRATIS
¿Ha sufrido un accidente de tráfico?
Nos encargamos de todo el proceso de reclamación y de obtener la máxima indemnización.
Llámanos
IUSLEX Legal Logo
Una web de Ius & Lex
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU»
Ius & Lex ISSN  3020-1624 Blog editado en Madrid por  FVFA ABOGADOS SLP
Aviso Legal  y política de privacidad
crossmenumenu-circle