Llámanos
Logotipo indemnización óptima

Indemnización Por Accidente De Tráfico: ¿Qué es, tipos y cómo se calcula?

Valora este page
Más información
Consulta gratuita
Formulario contacto
  • Tiene derecho a reclamar y nosotros le asesoramos al completo
  • Abogados especialistas en accidentes de tráfico
  • Calculamos su indemnización
  • NO cobramos NADA si usted no cobra
  • Sin adelantar dinero
  • Consulta inicial 100% GRATIS

¿Qué es una Indemnización por accidente de tráfico?

La indemnización por accidente de tráfico es la compensación que recibe una persona que ha sufrido un accidente lesivo. El perjudicado debe recibir una compensación por los daños del accidente. 

Tipos de indemnizaciones

¿Cuál es tu caso? Amplía la información haciendo clic en tu caso.

Por tipo de vehículos

Error: puede que no exista la vista de 8969456t1y

 

Por tipo de lesiones

Error: puede que no exista la vista de ec14916i5a

 

Preguntas frecuentes sobre indemnizaciones por accidentes

Error: puede que no exista la vista de 92760625o6

Encuentra al mejor abogado especialista de tu provincia

Cálculo de tu indemnización por accidente

Si quieres saber la indemnización que te corresponde por tu accidente de tráfico, haz clic en el siguiente botón para dirigirte a nuestra calculadora:

Como ya habrás advertido si has leído en anterior apartado sobre "¿cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?", calcular un indemnización por accidente de tráfico no es ni mucho menos una tarea sencilla para aquellas personas que no son expertas en esta clase de reclamación y en complicado cálculo de las indemnizaciones por accidentes.

Pero hemos desarrollado una calculadora que añadiendo los datos más relevantes del accidente, podrás saber la cuantía aproximada de la indemnización que te corresponde.

Por desgracia, actualmente en el mercado hay ciertas calculadoras que se supone que con introducir unos pocos datos en una calculadora de indemnización de accidente de tráfico podrán conocer la cuantía exacta que les corresponde cobrar de la aseguradora por las lesiones o daños sufridos. Lo cierto es que muchas de ellas están desactualizadas o introducen pocos datos y el resultado no es acertado. En cambio, nosotros hemos creado una calculadora que se acerca al máximo a la realidad del mercado.

¿Cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico?

Calcular indemnización accidente tráfico
Calcular indemnización accidente tráfico

Dicho lo anterior anterior vamos a ver cómo calcular la indemnización por accidente de tráfico en base a un ejemplo concreto. Este ejemplo de indemnización por accidente de tráfico nos ayudará a entender lo complejo del cálculo y cómo una calculadora no profesional puede cometer enormes errores a la hora de determinar la cuantía indemnizatoria que nos corresponde por las lesiones y daños sufridos en un accidente.

Estos son los datos básicos de nuestro ejemplo de indemnización por un accidente de tráfico:

"Un hombre de 42 años sufre un accidente de tráfico con cierta gravedad. Una vez atendido y valorado por el perito médico, este determina las siguientes secuelas anatómico-funcionales y valorables con el baremo de tráfico:

A.- Fracturas costales múltiples (rotura de costillas): 5 puntos de secuela.

B.- Lesiones derivadas en la columna vertebral: 

.- Materiales de osteosíntesis: 15 puntos de secuela.

.- Artrosis postraumática sin antecedentes previos: 5 puntos de secuela.

.- Hernia discal fruto del accidente: 5 puntos de secuela.

C.- Luxación de clavícula + material de osteosíntesis: 4 puntos de secuela.

D.- Problemas de pelvis originados por el accidente: 6 puntos de secuela.

E.- Coxalgia postraumática en cadera: 2 puntos de secuela.

Una vez aplicada la fórmula de Balthazard: 38 puntos de secuela."

Una vez que sabemos los puntos de secuela de nuestro ejemplo de indemnización por accidente de tráfico, debemos ver en el baremo el precio del punto de secuela según la edad del lesionado, en nuestro caso 42 años.

Según las tablas del baremo de tráfico a una persona de 42 años con 38 puntos de secuela le corresponderían 66.050, 63 €.

Como puedes ver en este sencillo ejemplo de indemnización por accidente de tráfico, calcular la indemnización y la cuantía que te corresponde por las lesiones sufridas no es ni mucho menos sencillo.

Nuestro despacho de Abogados expertos en Indemnizaciones por accidentes de tráfico

Noe Muñoz Barallobre

Don Noé Muñoz Barallobre

Áreas de especialización:

  • Derecho de los Consumidores y miembro de la Asociación Española de Derecho de Consumo (AEDC)
  • Derecho del Seguro y responsabilidad civil.
  • Procedimientos de Jurisdicción Voluntaria: Incapacitación Judicial.
Rodrigo de Arana Amor

Don Rodrigo de Arana Amor

Áreas de especialización:

  • Derecho de los Consumidores y miembro de la Asociación Española de Derecho de Consumo (AEDC)
  • Ex-miembro del Observatorio de la Justicia de Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
  • Derecho Penal.

Don José Manuel Mendo Samitier

Áreas de especialización:

  • Especialista en Derecho Mercantil, Propiedad Industrial e Intelectual.
  • Derecho Penal económico.

Tabla de indemnización por accidente (por años)

Baremo accidentes 2023

Perjuicios causados a la víctimaAño 2023
Perjuicio particular muy grave119,03€
Perjuicio particular grave89,27€
Perjuicio particular moderado61,89€
Perjuicio personal básico35,71€

Baremo de accidentes 2022

Perjuicios causados a la víctimaAño 2022
Perjuicio particular muy grave107,98€
Perjuicio particular grave81,00€
Perjuicio particular moderado56,15€
Perjuicio personal básico32,40€

Baremo de accidentes 2021

Perjuicios causados a la víctimaAño 2021
Perjuicio particular muy grave105,35€
Perjuicio particular grave79,02€
Perjuicio particular moderado54,78€
Perjuicio personal básico31,61€

Baremo de accidentes 2020

Perjuicios causados a la víctimaAño 2020
Perjuicio particular muy grave104,41€
Perjuicio particular grave78,31€
Perjuicio particular moderado54,29€
Perjuicio personal básico31,33€

Baremo de accidentes 2018 y 2019

Perjuicios causados a la víctimaAño 2018Año 2019
Perjuicio particular muy grave101,85€103,48€
Perjuicio particular grave76,38€77,61€
Perjuicio particular moderado52,96€53,81€
Perjuicio personal básico30,56€31,05€

¿Cuándo te pagan la indemnización por accidente?

El tiempo que se tarda en cobrar una indemnización por accidente de tráfico estará relacionado con el tiempo necesario para la estabilización de las secuelas sufridas o la curación completa de las lesiones que la persona pueda haber sufrido. Como puedes ver en nuestro apartado sobre las diversas fases de la reclamación, hasta que no quedan sanadas las lesiones o fijadas las secuelas, no debe realizarse la oferta motivada.

En aquellos casos en los que la aseguradora acepta la valoración y nuestro cliente la oferta motivada, por lo general el plazo es menor a una semana.

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar una indemnización por accidente?

Una vez que el lesionado acepta la oferta motivada que realiza la aseguradora, esta tarda en pagar una indemnización por accidente entre 4 y 7 días hábiles. La razón por la que tardan en pagar tan poco es que existen intereses de demora muy altos según señala la Ley 35/2015 en esta clase de reclamaciones, por lo que el plazo para el pago de la indemnización será muy corto en relación a otras reclamaciones.

El tiempo en cobrar indemnización por accidente dependerá también en gran medida de que la reclamación esté siendo gestionada por un equipo de especialistas. Cuando una aseguradora sabe que existe un equipo de abogados detrás de una reclamación, gestionan el expediente más rápidamente dado que nuestro equipo sabe qué necesita la compañía aseguradora para pagar la indemnización por accidente en el menor tiempo posible.

¿Cuánto paga el seguro por accidente?

Si has leído nuestra guía completa ya sabrás que es complicado hacer una valoración sobre cuánto se cobra por una indemnización de accidente de tráfico si no se conocen cada uno de los detalles y lesiones sufridas por el accidentado. Por desgracia, existen ciertos mitos sobre estas cantidades, pero lo cierto es que pueden variar desde los 800 € hasta el 1.500.000 € según la gravedad de las lesiones sufridas.

En cualquier caso, lo mejor es poner en manos de un experto equipo para poder determinar cuánto dinero te corresponde y en función de qué podrás iniciar una reclamación. Nuestro consejo es siempre dejarse asesorar de la misma manera que nos dejamos asesorar por otras reclamaciones como las bancarias.

¿Qué es el perjuicio patrimonial en una indemnización por accidente?

Indemnización seguro accidente tráfico
Indemnización seguro accidente tráfico

En relación al perjuicio patrimonial tras un accidente, este debe quedar perfectamente acreditado mediante la correspondiente documentación y los informes económicos que los abogados en accidentes se ocupan de tramitar. El perjuicio patrimonial se encuentra definido en los artículos 141, 142 y 143 de la Ley 35/2015 (según la Tabla 3.C del baremo de 2015).

En este apartado del cálculo de la indemnización por un accidente de tráfico, la acreditación del lucro cesante es compleja y además es la que más conflictividad ofrece a la hora de determinar la oferta motivada de la aseguradora.

Como puedes ver, la indemnización por un accidente tiene en cuenta estos tres aspectos que deben ser debidamente aplicados por un abogado experto en reclamaciones por accidentes de tráfico, ya que el uso del baremo indemnizatorio es bastante complejo. No obstante intentaremos explicarte cómo se realiza el cálculo de una indemnización por un accidente de tráfico para que puedas saber qué se debe tener en cuenta.

Pasos para reclamar la indemnización por el accidente de tráfico

Reclamar indemnización accidente tráfico
Reclamar indemnización accidente tráfico

Algunos datos importantes que debemos conocer mientras nos estamos tratando de nuestras lesiones por accidente, previo todo ello a reclamar cualquier tipo de indemnización por accidente de tráfico, son:

1.- El lesionado por un accidente de tráfico tiene derecho a elegir el centro médico que le trate, cuyo pago deberá afrontar la aseguradora.

2.- El lesionado tiene derecho a recibir la cirugía, terapia rehabilitadora o tratamiento sin limitación alguna hasta que su lesión se cure o estabilice desde un punto de vista médico.

3.- La persona que sufre un accidente deberá guardar toda la documentación médica, rehabilitadora o informe médico que se produzca durante su tratamiento de las lesiones.

4.- La compañía de seguros tiene derecho a visitar, mediante sus médicos, al lesionado y a recibir toda la información médica que solicite. No deje nunca de informar a sus aseguradora de cualquier tratamiento.

En cualquier caso es importante contar con el apoyo de expertos en accidentes de tráfico para la gestión inicial del mismo y la futura reclamación. Desde Ius & Lex te ofrecemos un equipo de especialistas que se ocuparán de todo sin cobrar un solo euro por adelantado y solo a éxito.

 

¿Ha sufrido un accidente de tráfico?

Nos encargamos de todo el proceso de reclamación y de obtener la máxima indemnización.
+34 644 56 87 58
Llámanos sin compromiso
IUSLEX Legal Logo
Una web de Ius & Lex
Financiado por el Programa Kit Digital. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España «Next Generation EU»
Ius & Lex ISSN  3020-1624 Blog editado en Madrid por  FVFA ABOGADOS SLP
Aviso Legal  y política de privacidad
crossmenumenu-circle